Centro Médico Hiniesta - Sevilla, Sevilla
Dirección: C. de Madre Dolores Márquez, 2, Casco Antiguo, 41003 Sevilla, España.
Teléfono: 954538003.
Página web: hospisur.es
Especialidades: Centro de salud y bienestar, Médico, Clínica ambulatoria.
Otros datos de interés: Se identifica como mujer empresaria, Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Espacio accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Amigable con LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero.
Opiniones: Esta empresa tiene 93 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.2/5.
📌 Ubicación de Centro Médico Hiniesta
⏰ Horario de Centro Médico Hiniesta
- Lunes: 8 a.m.–1:30 p.m., 5–8 p.m.
- Martes: 8 a.m.–1:30 p.m., 5–8 p.m.
- Miércoles: 8 a.m.–1:30 p.m., 5–8 p.m.
- Jueves: 8 a.m.–1:30 p.m., 5–8 p.m.
- Viernes: 8 a.m.–1:30 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El Centro Médico Hiniesta, situado en la C. de Madre Dolores Márquez, 2, Casco Antiguo, 41003 Sevilla, España, es un centro de salud y bienestar que ofrece una amplia gama de servicios médicos y de atención al paciente. Su dirección estratégica en el corazón de Sevilla lo hace muy accesible para los residentes y visitantes de la ciudad.
El teléfono de contacto es 954538003, y su página web es hospisur.es. El centro cuenta con varias especialidades, incluyendo servicio de centro de salud y bienestar, medicina general y clínica ambulatoria.
Entre los datos de interés, se destaca que el Centro Médico Hiniesta es liderado por una mujer empresaria, lo que refleja una visión progresista en cuanto a gestión y atención al cliente. Además, el centro está diseñado para ser accesible para personas con movilidad reducida, incluyendo espacios y sanitarios adaptados para sillas de ruedas. El centro también se enorgullece de ser un espacio amigable para la comunidad LGBTQ+ y seguro para personas transgénero.
De acuerdo con las valoraciones de Google My Business, el Centro Médico Hiniesta ha recibido un total de 93 opiniones. La calificación promedio es de 3.2/5, lo que indica una experiencia generalmente positiva para los pacientes.